martes, 10 de febrero de 2009

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO


Programa de Voluntariado
“La voluntad organizada”
Ayudemos a defender los derechos de las personas en su calidad de usuarios


Que es ser un voluntario?
Voluntario es la persona que, por elección propia, dedica una parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin recibir remuneración por esto.

Que es un voluntariado?
El voluntariado es el primer paso de un ciclo que se construye con el deseo de apoyar y promover causas y proyectos que produzcan una mejora en nuestra sociedad. Así nace este círculo virtuoso de compromiso. Nuestro objetivo es extraer lo mejor de este ciclo, brindando herramientas que generen nuevas formas de ayudar, ya sea a través de trabajo voluntario, concientizando, desarrollando recursos u otras actividades.

Responsables del programa

C.P.N. Francisco Rodriguez, coordinador Secretaría de Bienestar Estudiantil

Pablo Cardoso, apoderado JUP-DERECHO, Mesa Ejecutiva Nacional-JUP

José Maria Aguilar, Secretario General JUP-DERECHO

Docentes a cargo
Dr. Jesús Lafuente, abogado

Dr. Marcelo Rubinstein, abogado

Asesoramiento técnico
Victoria Bartolini, abogada consultora de la Comisión Nacional de Comunicaciones delegación Tucumán
José Lozano Muñoz, abogado de sumario del I.P.L.A.
Luis Sarmiento, abogado
Marcial Graña, abogado
Ignacio Chasco Olazábal, abogado

Capacitación A cargo de técnicos de la Dirección de Comercio Interior y docentes de nuestra facultad.

Objetivos generales
*Incorporar los conocimientos contenidos en la normativa de Defensa del Consumidor que está integrada por la ley 24.240 de Defensa del Consumidor, la Ley 22.802 de Lealtad Comercial, la Ley 19.511 de Metrología Legal y la Ley 25.065 de Tarjetas de Crédito.
*Capacitar a la población que lo requiera.
*Unificar criterios y compartir experiencias entre voluntarios.


Lineamentos del programa
En marco del programa de Voluntariado universitario, el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional de Tucumán, en conjunto con la Dirección de Comercio Interior de la Provincia de Tucumán convoca a estudiantes comprometidos con el desarrollo social y la defensa de los derechos del consumidor a participar de nuestro plan de voluntariado.

Objetivo
- Promover la participación ciudadana con la finalidad de fortalecer el respeto de los derechos del consumidor mediante el estudio, aprendizaje y comprensión de las legislaciones vigentes que tutelan tales derechos y así contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.

Responsabilidades
- Asistencia y puntualidad a reuniones de capacitación y trabajo según cronograma. - Investigación: Recolección y análisis de datos, trabajo de campo. - Redacción de informes.

Requisitos
- Ser estudiante de cualquier carrera y plan de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.T. - Llenar y enviar el formulario de postulación.
Participación y colaboración de los voluntarios en: - Distribución del material de trabajo, cuadernillos y folletos explicativos en los barrios. - Exposiciones y charlas en los centros vecinales. - Asesoramiento a los ciudadanos en particular que lo requieran. - Brindar asistencia técnica.

Beneficios
- Aprender sobre temas relacionados a la defensa de los derechos del consumidor e investigación de los mismos. - Manejo de la Ley 24.240 y sus modificatorias. - Participar y capacitarse en campañas de impacto público. - Certificado por el Trabajo realizado y el reconocimiento curricular como voluntario(a) avalado por el Ministerio de Educación de la Nación y la U.N.T., especificando las actividades desarrolladas y las capacitaciones adquiridas de ser el caso.

Convocatoria
- Se recibirán los formularios hasta el 27 de febrero de 2009. - Comienzo de capacitación 2 de marzo de 2009. - Duración de las actividades 16 de marzo al 17 de abril de 2009.
Retirar formularios en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales o por e-mail a facultaddederechojup@gmail.com (las fechas de comienzo de la capacitación pueden variar)

No hay comentarios: