martes, 22 de junio de 2010

12º edición del JULIO CULTURAL


Este año tendrá una fuerte impronta en el interior de la Provincia. La apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Universitaria.

Con una fuerte impronta en el interior de la Provincia se lanzó por 12ª año consecutivo el Julio Cultural Universitario organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT. Un mes odedicado a la cultura, las artes, el teatro y la música. La apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Universitaria que dirige el maestro, Gustavo Guersman.

El rector de la UNT, Juan Alberto Cerisola; la vicerrectora, Alicia Bardón, el secretario y subsecretario de Extensión, Mario Leal y Raúl Cervantes, respectivamente, estuvieron presentes en el lanzamiento y el acto se realizó hoy en la sala del Consejo Superior de la UNT.

En la apertura (el 2 de julio, a las 22), se presentará la Orquesta Juvenil (que celebra 25 años de vida) junto a la Orquesta Sinfónica de la UNT en el Teatro Alberdi. Las orquestas interpretarán La Quinta Sinfonía y el Concierto para Piano “Emperador” de Beethoven, con un solista invitado de altísimo nivel, Alexander Panizza, Premio Konek 2009.

En tanto que en el interior de la Provincia el lanzamiento se realizará en la ciudad de La Cocha y una carpa itinerante de cultura recorrerá diferentes ciudades como Aguilares y Monteros durante todo el mes de julio.

El 5 de julio, a las 20, en el Teatro Alberdi se presentará la Orquesta Barrio Juan XXIII (La Bombilla), dirigida por el Prof, Jorge Ruiz Huidobro. Además en el Centro Cultural Virla el 7 subirá a escena el radio teatro “Made in Lanas”, un clásico moderno del teatro argentino.

Entre las múltiples alternativas que podrán apreciarse habrá rock nacional con Mestre- Garré, concierto lírico a cargo de Oscar Buriek y diversas actividades para los más chicos como la obra de teatro Trenes y Gansos, el Cine Club Infantil Tutuca y Barney, entre otros.

Entre las presentaciones más destacadas a nivel nacional figuran la presentación del afamado Teatro Negro de Praga y la actuación del exitoso folclorista, Rally Barrionuevo.
Fuente: www.unt.edu.ar

lunes, 21 de junio de 2010

Se cumple un aniversario más del histórico bombardeo a Plaza de Mayo.



El 16 de Junio de 1955 un grupo de militares y civiles opuestos al al gobierno popular del presidente Juan Domingo Perón intento asesinarlo y llevar a cabo un golpe de Estado. Durante este doloroso episodio, protagonizado por los apátridas de siempre, varios escuadrones de aviones de la Marina argentina, bombardearon y descargaron su metralla contra la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. Como resultado más de 400 muertos y miles de heridos, como consecuencia una herida que aún persiste, y la génesis de una espiral de violencia que desencadenaría en la más oscura época que nos haya tocado vivir.

Nestor Kirchner en Tucumán


"Se expresó el estallido de la buena onda, de lo positivo. Los argentinos queremos ser positivos"
Al encabezar un acto del Consejo Nacional Justicialista en Tucumán el ex presidente, titular del PJ, y diputado nacional exaltó la unidad de la población en los festejos por el Bicentenario y reclamó a los opositores: "Sáquense la urna de la cabeza y una vez que votemos ayudemos a que las cosas vayan bien, no seamos máquinas de impedir".

Las netbooks llegaron a los valles


Autoridades provinciales llegaron a Tafí del Valle para realizar la entrega de las computadoras portátiles.



En la mañana de hoy se realizó el acto de entrega de 240 netbooks para alumnos del ciclo superior de la Escuela Agrotécnica Prof. Miguel Torres de Tafí del Valle y la inauguración del laboratorio de Informática. Estuvo a cargo de la Ministra de Educación, Silvia Rojkés de Temkin, acompañada por el Presidente Subrogante de la Legislatura a cargo de la Gobernación, Regino Amado; el Ministro del Interior, Osvaldo Jaldo; el Legislador, Fernando Juri Debo; y el Director de Educación Técnica, Mario Ávila.
“La educación es una política de Estado en Tucumán, política de un Tucumán que quiere seguir creciendo y siendo ejemplo”, manifestó la ministra. A lo que adhirió que “con la entrega de netbooks estamos acortando la brecha digital, y dando la posibilidad de que los jóvenes tengan la libertad de elegir”.
La Agrotécnica Prof. Miguel Torres es una escuela de jornada completa y cuenta con 400 alumnos que cursan el secundario. Técnico Agropecuario o Técnico en Turismo son las opciones para elegir.
A la hora de su discurso Regino Amado dijo que a través del Programa Una Computadora para Cada Alumno, los alumnos “van avanzar en sus estudios, conocerán otros lugares y podrán comunicarse con el Mundo”.
Las computadoras portátiles que reciben los alumnos cuentan con dos sistemas operativos (Windows y Linux) y una colección de software y recursos educativos. También pueden encontrar información y programas específicos relacionados con la currícula y el mundo del trabajo; utilizar recursos digitales y multimediales; compartir información; trabajar en red en un aula digital; sacar fotos, producir videos y compartirlos.

Acto Programa Nacional de Voluntariados en la U.N.T.


El jueves 22 de abril del corriente año en horas del mediodía, se realizo en la sede de la Universidad Nacional de Tucumán, la entrega de certificados a los docentes responsables de los proyectos aprobados de la 2da. Convocatoria del año 2009, “Voluntariado Universitario en la Escuela Secundaria”.
El acto contó con la distinguida presencia del Jefe de Gabinete de la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, Dr. Daniel Lopez y la Coordinadora del Programa Nacional de Voluntariados del Ministerio de Educación de la Nación, Lic. Laura Alonso, también estuvieron en la entrega el Rector de la U.N.T. C.P.N. Juan Cerisola, la Ministra de Educación de la Provincia Prof. Silvia Rojkes de Temkim, el Secretario de Innovaciones Tecnologicas de la Provincia Dr. Javier Noguera, y el Secretario de Extensión Universitaria de la U.N.T. Dr. Mario Leal.
En la jornada también se aprovecho para presentar la convocatoria 2010, “Convocatoria del Voluntariado Universitario en el año del Bicentenario” la coordinadora nacional, Lic. Laura Alonso dio algunas presiciones sobre la misma.
El acto fue organizado por la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.T. y por La Campora, distrito Tucumán en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la U.N.T.

martes, 15 de septiembre de 2009

Conferencia en la Facultad



El viernes 4 de septiembre del corriente año llevo a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.T., la conferencia “Aportes e ideas para llegar a una Reforma Electoral”.

La mencionada exposición contó con la distinguida participación de la Sra. Diputada Nacional Beatriz Rojkes de Alperovich, el Ministro de Gobierno Dr. Edmundo Jiménez y el Secretario General de la Gobernación Dr. Ramiro González Navarro.

Las disertaciones tuvieron como eje principal reflexiones acerca de la Convocatoria al Diálogo por parte del Gobierno Nacional a todos los Partidos Políticos, y la situación actual en nuestra Provincia.

La actividad fue organizada por el apoderado de la Juventud Universitaria Peronista de la Facultad de Derecho Pablo Cardoso, y coordinada por el Presidente de la Juventud Peronista, José Maria Franco y el Presidente del Congreso de la misma organización, Walter Escobar.

Previo al encuentro el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. José Luís Vázquez recibió en su despacho a los miembros de la mesa panel y a representantes de la Juventud Universitaria Peronista, y de la Juventud Peronista.

Como cierre del evento se aprovecho para entregar un diploma de agradecimiento por la visita a nuestra Provincia al Presidente de la Juventud Peronista a nivel nacional, Juan Cabandie, quien también se manifestó ante el público presente y al referente nacional de La Campora, Andres Larroque.




domingo, 5 de abril de 2009

A 60 años de la Constitución de Perón.......

La reforma constitucional de 1949

La reforma constitucional de 1949 sintetizó y reflejo una nueva concepción filosófica en el país, que avanzó sobre el liberalismo imperante en el texto de 1853; para dar paso a una Constitución social, nacional y por sobre todas las cosas cristiana.

La aparición del General Juan Domingo Perón y del Justicialismo como movimiento político, constituyó la expresión de una nueva correlación de fuerzas en la sociedad. Los derechos reconocidos a la clase trabajadora; el pleno empleo, los salarios altos y el creciente proceso de industrialización, dieron a los obreros un papel protagónico en la política argentina. Como años más tarde lo señaló el propio Perón: “El movimiento obrero organizado es la columna vertebral del movimiento peronista”. La rápida y masiva sindicalización dio contención a millones de obreros que, inclusive por vez primera, accedieron a altos cargos de gobierno y parlamentarios. El derecho de agremiarse y el derecho de huelga dejaron de ser expresiones semidelictivas o subversivas y se transformaron en derechos ampliamente garantizados y reconocidos por el ordenamiento jurídico. Se creó el fuero laboral y los tribunales de trabajo. La propiedad privada, antes considerada como un dogma liberal, quedó armonizada en función social. Esta concepción diferente y superadora del viejo país imperante desde 1852, que el peronismo puso en ejecución, interpretó el sentimiento y la idiosincrasia del pueblo argentino y retomó las banderas del proyecto nacional. Basta recordar que para Rosas la Constitución debía asentarse en la opinión de los pueblos, sus costumbres y tradición, siendo estos parámetros el único sostén real de los gobiernos democráticos.